
23 de mayo de 2023
El vino consumido con moderación, ¿realmente hay riesgos para la salud?
Diferentes medios de comunicación se han hecho eco de una nueva investigación sobre la relación entre la mortalidad total y el consumo de alcohol. Desde el rigor científico, hemos analizado este estudio y las noticias publicadas. Los medios han resaltado el incremento progresivo del riesgo de mortalidad, obviando que este aumento solo se observa con consumos elevados.

The red wine, baguette and cheese on wooden background
22 de marzo de 2023
¿El consumo moderado de vino se relaciona con el desarrollo del Alzheimer? Qué dice la ciencia
Los medios de comunicación recogieron la publicación de una nueva investigación afirmando en titulares y contenido de los artículos que, en base al estudio, incluso cantidades modestas de alcohol pueden acelerar la atrofia cerebral. Si se analiza con detalle la investigación, los resultados no sustentan estas afirmaciones

23 de diciembre de 2022
Vino y envejecimiento: analizamos un estudio reciente
Algunos medios de comunicación se hicieron eco de una investigación que analiza si el consumo de alcohol puede influir en la longitud de los telómeros, los extremos de los cromosomas que protegen la información genética de cada individuo. Pero los resultados de la investigación no se corresponden con titulares como “Adiós a la copa de vino diaria: la cantidad que acelera el envejecimiento y hace perder años de vida”. Si analizamos con rigor el estudio, la evidencia nos muestra el porqué.

31 de marzo de 2022
¿El consumo moderado de vino podría reducir el tamaño del cerebro?
elespanol.com se hace eco de un estudio que ha analizado si existen asociaciones entre nivel de consumo y el volumen cerebral. Publica la noticia con el titular “El adiós definitivo a la copa de vino al día: así se reduce tu cerebro en función de las que tomes”. Sin embargo, los resultados de la investigación no permiten afirmar que un consumo moderado de vino pueda empeorar la salud cerebral.

28 de febrero de 2022
Los valores de la Dieta Mediterránea
El digital maldita.es pone en cuestión el mayor estudio realizado sobre los efectos saludables de la Dieta Mediterránea (Predimed), aportando contenidos contradictorios y omitiendo información.

15 de febrero de 2022
La relación del vino con la epilepsia, ¿hay un riesgo científicamente contrastado?
Algunos medios, entre ellos Infosalus, han difundido un nuevo estudio que advierte que el consumo de alcohol podría aumentar significativamente el riesgo de epilepsia. Pero, con la evidencia científica disponible no se puede afirmar esta asociación. Son necesarios nuevos estudios, de calidad, para poder concluir si existe o no una relación entre el consumo de alcohol y la epilepsia.

1 de febrero de 2022
¿El vino tinto protege de la Covid-19?
Los medios de comunicación se hacen eco de un nuevo estudio que relaciona el consumo de vino con la prevención de la Covid-19.
En ningún caso se puede interpretar que los resultados de este estudio indiquen que el consumo de vino protege de la COVID-19. No hay evidencia científica que sustente esta afirmación.

10 de diciembre de 2021
Demencia y vino: analizamos metodología del último estudio
Con los resultados del estudio que recoge esta noticia no es posible afirmar que “Beber cuatro copas de vino a la semana aumenta el riesgo de demencia”.

16 de julio de 2021
El consumo de alcohol y cáncer: qué no tienen en cuenta algunos estudios
Los medios de comunicación se han hecho eco del estudio “Global burden of cancer in 2020 attributable to alcohol consumption: a population-based study”, publicado recientemente en The Lancet Oncology.
La información que se está difundiendo es, que el consumo de alcohol, independientemente de las dosis, según los resultados del estudio, provoca una carga sustancial de casos de cáncer, más del 4% de los cánceres globales se deben a la ingesta de bebidas alcohólicas, y que no hay consumo seguro de alcohol.